611 69 78 72
Search
Close this search box.

BLOG DE LA ESCUELA NACIONAL DE SOCORRISMO

¿Qué hace un monitor de natación? Funciones, temporalidad y cómo formarte

El monitor de natación es una figura esencial en el ámbito acuático, se encarga de enseñar a nadar, mejorar técnicas y fomentar hábitos saludables en personas de todas las edades. Si te interesa el deporte, la enseñanza y el trabajo en piscinas o centros deportivos, esta puede ser una salida profesional ideal para ti.

En este blog, desde la Escuela Nacional de Socorrismo Acuático Profesional te explicamos qué hace un monitor de natación, cuál es su temporalidad laboral y cómo puedes formarte profesionalmente como un/a.

Funciones principales de un monitor de natación

Un monitor de natación no solo enseña a nadar. Entre sus muchas responsabilidades se encarga de:

1. Enseñanza y técnica

  • Iniciar en la natación a niños, jóvenes y adultos.
  • Perfeccionar estilos de nado: crol, braza, espalda, mariposa.
  • Diseñar sesiones adaptadas al nivel y edad de los alumnos.

2. Motivación y acompañamiento

  • Fomentar la confianza y la autonomía acuática en sus alumn@s.
  • Mantener una actitud positiva y cercana con tod@ aquel al que forma.

3. Seguridad y prevención

  • Supervisar a los alumnos durante la clase.
  • Prevenir accidentes o situaciones de riesgo.
  • Aplicar primeros auxilios si fuera necesario.

4. Coordinación con otros profesionales

  • Trabajar junto a socorristas, fisioterapeutas o educadores.
  • Adaptar programas para personas con necesidades especiales.

Temporalidad y salidas laborales

El trabajo como monitor de natación puede ser:

  • Temporal o estacional, es decir, en momentos como verano o campamentos.
  • Continuo durante todo el año en centros deportivos o colegios.
  • Complementario a otros trabajos en el ámbito deportivo.

Salidas laborales frecuentes:

Debido a su polivalencia, el monitor de natación se abre un gran abanico de posibilidades laborales y entre las más frecuentes se encuentran: piscinas municipales, gimnasios y clubes deportivos, hoteles con instalaciones acuáticas y centros educativos o de rehabilitación.

¿Cómo formarte como monitor de natación?

En ENSSAP ofrecemos formaciones completas para ser monitor de natación con garantía de calidad:

  • Curso teórico-práctico con enfoque pedagógico.
  • Enseñanza en estilos de nado y didáctica.
  • Programar tus propias sesiones.
  • Trabajo de tu propio proyecto de natación, donde aplicarás todo lo aprendido.

Requisitos

  • Mayor de 16 años.
  • Saber nadar correctamente.
  • Vocación por la enseñanza y el deporte.

Duración y precio

  • Su duración es de menos de un mes.
  • Puedes consultar su precio en nuestra web.

¡Fórmate con ENSSAP y empieza a trabajar como monitor de natación!

En la ENSSAP te formamos con los mejores profesionales del sector, en un entorno real de aprendizaje.

Contamos con bolsa de empleo, formación actualizada y posibilidad de combinar este curso con otros como el de socorrismo acuático o mantenimiento de piscinas y así ampliar tus oportunidades de empleo.

¡No lo pienses más y empieza a prepararte ahora!

Comparte este post

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Pinterest

Comentarios

Post recientes

Nuestros cursos

Curso SIA

Fórmate como SOCORRISTA y consigue el trabajo de tus sueños.