Convertirse en socorrista acuático es una excelente opción para quienes buscan una profesión con salida laboral, vinculada al deporte, la seguridad y la responsabilidad social. En este blog te explicamos cómo obtener el título de socorrista en España, cuáles son los requisitos, cuánto cuesta y cuál es la duración del curso.
En la ENSSAP ofrecemos una formación completa y adaptada a la normativa vigente.
Requisitos para sacarse el título de socorrista acuático
Para poder acceder a un curso de socorrista profesional en España necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 16 años cumplidos (en algunas comunidades se exige ser mayor de edad).
- Saber nadar correctamente y tener resistencia física.
- En algunas comunidades como en la Comunidad de Madrid, será necesario disponer del título de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria).
No es necesario tener titulación previa ni experiencia profesional, aunque se valora la actitud y la responsabilidad.
Duración del curso de socorrismo acuático
La formación suele dividirse en:
- Parte teórica: Legislación, primeros auxilios, anatomía, RCP, vigilancia y prevención.
- Parte práctica: Técnicas de rescate en piscina y/o playa, simulacros, ejercicios de remolque, uso del material de salvamento.
En ENSSAP, el curso tiene una duración aproximada de 1 mes, distribuidas en varios días y 2-3 fines de semana (en lo que se refiere a las prácticas) y, complementando con la parte teórica y los exámenes online.
Precio del curso de socorrista acuático
El precio del curso puede variar dependiendo de la opción elegida, si quieres realizar el curso 4×1 y, si quieres complementarlo con otros cursos adicionales. Revisa aquí nuestro catálogo de cursos.
En ENSSAP ofrecemos opciones de financiación y descuentos para grupos, estudiantes o familias numerosas, entre otros. Así como convenios con instalaciones.
Este precio incluye formación teórica y práctica, material didáctico, certificado final y acceso a nuestra bolsa de empleo.
¿Es oficial el título de socorrista de ENSSAP?
Sí. Nuestro curso está homologado según la normativa vigente en cada comunidad autónoma, lo que permite trabajar en piscinas, playas, parques acuáticos y otras instalaciones dentro del territorio nacional.
Te formarás en:
- Primeros auxilios y soporte vital básico.
- Salvamento acuático en piscina y/o medio natural.
- Prevención de accidentes.
- Comunicación con servicios de emergencia.
¡Fórmate con ENSSAP y trabaja como socorrista!
En la Escuela Nacional de Socorrismo Acuático Profesional te ofrecemos:
- Instructores expertos y clases prácticas reales.
- Título válido a nivel nacional.
- Acceso a nuestra bolsa de empleo para comenzar a trabajar desde el primer verano.
Solicita información sin compromiso y empieza hoy tu camino como socorrista:
- Web ENSSAP
- Contacto: 📩 [email protected]