611 69 78 72
Search
Close this search box.

BLOG DE LA ESCUELA NACIONAL DE SOCORRISMO

5 mitos sobre los primeros auxilios que podrían ponerte en peligro

Cuando se trata de primeros auxilios, existe una gran cantidad de información errónea que podría causar más daño que solución en una emergencia. Es crucial conocer los hechos y estar bien preparado para actuar correctamente. Te desmentimos 5 mitos comunes sobre primeros auxilios que podrían ponerte en peligro:

Mito 1: Hay que sacar el objeto incrustado en una herida

Muchas personas creen que lo correcto es retirar cualquier objeto que haya penetrado en la piel, pero esto es un error peligroso. Retirar el objeto podría agravar la hemorragia o causar más daño a los tejidos. Lo ideal es estabilizar el objeto mientras esperas ayuda médica profesional.

Mito 2: En caso de convulsión, hay que introducir algo en la boca

Este es uno de los mitos más difundidos y peligrosos. La idea errónea de que una persona podría «tragarse la lengua» ha llevado a intentos de forzar objetos en la boca durante una convulsión, lo cual puede causar asfixia o lesiones graves. Lo correcto es colocar a la persona de lado y proteger su cabeza hasta que la convulsión pase.

Mito 3: En caso de quemadura, aplica mantequilla o pasta dental

Uno de los consejos más populares en el hogar es usar mantequilla, pasta dental o incluso aceite en quemaduras, pero esto solo empeora el daño. Estos productos pueden atrapar el calor y aumentar el riesgo de infección. Lo ideal es enfriar la zona con agua limpia a temperatura ambiente durante unos minutos y cubrirla con un paño limpio.

Mito 4: Si alguien está inconsciente, dale algo de beber

Intentar dar agua o cualquier líquido a una persona inconsciente puede causar asfixia. Si alguien está inconsciente pero respira, es mejor colocarlo en posición lateral de seguridad y llamar a emergencias.

Mito 5: Un torniquete siempre es la mejor solución para detener una hemorragia

Aunque el torniquete puede ser efectivo en casos extremos, su uso incorrecto puede causar daño permanente o incluso la pérdida del miembro. En la mayoría de los casos, aplicar presión directa sobre la herida es la mejor opción para controlar la hemorragia.

La importancia de formarse en primeros auxilios

Estos mitos son solo algunos de los muchos errores comunes que pueden poner en riesgo la vida de una persona en una emergencia. La formación adecuada en primeros auxilios es esencial para saber cómo actuar de manera correcta y efectiva.

Si quieres aprender a actuar en situaciones de emergencia y formarte con los mejores profesionales, infórmate sobre nuestros cursos de primeros auxilios en ENSSAP y prepárate para salvar vidas.

Comparte este post

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Pinterest

También puede interesarte...

Comentarios

Post recientes

Nuestros cursos

Curso SIA

Fórmate como SOCORRISTA y consigue el trabajo de tus sueños.